viernes, 15 de junio de 2012

Comentario sobre clase Multimedia.

Me gustó el trabajo que hicimos, en las páginas web, pero siento que se debería de plantear un proyecto antes de empezar a diseñar tú página, es decir, que cada alumno proponga las expectativas de su página. Sus intereses y como los quiere desarrollar en su trabajo. Así las páginas simples no se malentenderían como falta de trabajo sino como una intención deliberada. Se que mí pagina web no mostró una dedicación suficiente, pero creo que se debería ser consiente del trabajo que se hizo y una intención predeterminada.

miércoles, 6 de junio de 2012

-La invención de Morel, Adolfo Bioy Casares, 1940.

Toda la novela está relatada en primera persona a forma de diario escrito por un hombre fugitivo de la ley, que gracias a la información de un comerciante chino ha llegado remando a una isla donde por rumores de que en esta hay una infecciosa enfermedad se cree abandonada desde 1929. En la isla el hombre encuentra tres construcciones abandonadas: Un museo, una capilla y una alberca. Todas de una arquitectura moderna. Explorando el hall del museo toma de la mesa un libro (Belidor: Travaux-Le Moulin Perse), que guarda en su bolsillo. Describiendo el sótano del museo, encuentra dos grandes máquinas, a las cuales el hombre les encuentra semejanza a una bomba para sacar agua y una usina de luz, las enciende esa misma tarde. A la noche siguiente el Fugitivo que se encuentra durmiendo a la orilla de la isla, es despertado por el sonido de un fonógrafo, que reconoce como la canción ¨Té para dos¨. Su sorpresa es más grande al darse cuenta que cerca de las construcciones se pueden percibir siluetas de figuras humanas bailando al son de esta canción. Era un grupo de aproximadamente 15 personas que bailaban debajo de las construcciones. Durante varios días el hombre se encarga de espiar a este grupo de personas, principalmente a una joven (Faustine) que contempla la puesta de sol todas las tardes en el acantilado. El hombre la observa cada tarde por días, hasta que desarrolla un amor por ella. El fugitivo desesperado decide exponerse a ella y manifestarle algunas palabras, pero cuando lo hace la mujer permanece inmutable ante su presencia.. A pesar de ser totalmente ignorado el fugitivo sigue espiando día tras día a Faustine, de tal modo que logra escuchar conversaciones que esta tiene con su amigo Morel, llevadas a cabo en el mismo acantilado donde se sienta a contemplar la puesta de sol cada tarde. El hombre describe las conversaciones como monótonas y repetitivas. Una tarde en el hall del museo encuentra en la mesa el mismo libro que había tomado día antes, atónito por eso y por la serie de eventos extraños que se han desarrollado en los últimos días, el fugitivo no sabe si es víctima de alucinaciones. No encuentra una verdadera explicación de lo que está sucediendo ahí, pero tiene la certeza de que Morel está detrás de todo. Una noche Morel cita en el comedor a todo el grupo de personas que se repentinamente habitaron la isla, el fugitivo decide espiar dicha reunión. Ya allí Morel toma la palabra diciendo: “Había resuelto no decirles nada, pero como son amigos tienen derecho a saber. Mi abuso consiste en haberlos fotografiado sin autorización. Es claro que no es una fotografía como todas; es mi último invento. Nosotros viviremos en esa fotografía, siempre. Imagínense un escenario en que se representa completamente nuestra vida en estos siete días. Nosotros representamos. Todos nuestros actos han quedado grabados”. Aquí es donde Adolfo Bioy nos revela todo el misterio de libro, dejando ver que todas esas personas que un día aparecieron en la isla, no son mas que reproducciones del mismo grupo que estuvo ahí en 1929. Plasmados y reproducidos por aquella maquina inventada por Morel la cual en un principio pensamos como la bomba de agua y la usina de luz. La maquina tiene un efecto secundario pues después de haber captado y posteriormente reproducir todas las figuras vivientes, estas pierden su esencia y mueren al poco tiempo de haber sido plasmadas en la maquina. El fugitivo al darse cuenta de todo esto tiene una serie de reflexiones las cuales lo llevan a auto grabarse a lado de Faustine para así poder estar con ella toda la eternidad aunque esto le cueste la vida.

miércoles, 18 de abril de 2012

Ejercicio KompZer.

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" />
<title>The Libertines</title>
<link rel="shortcut icon" type="image/x-icon" href="/favicon.ico">
<link href="libs.css" rel="stylesheet" type="text/css" />

<script src="js/jquery.tools.min.js"></script>
<script src="js/libs.js"></script>
</head>

<body onload1="preloadImages('images/buy_tkts_hover.jpg','images/buy_merch_hover.jpg')">

<div id="content">
<div id="logo"><a href="/"><img src="images/logo.jpg" width="960" height="158" border="0"/></a></div>
<!-- guys info -->
<div id="guys">
<table width="960" height="223" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0">
<tr>
<td>
<img src="images/libs_01.jpg" width="140" height="223" /></td>
<td>
<img src="images/john.jpg" name="john" width="169" height="223" border="0" id="john"/>
<div class="tooltip">
<div class="tooltip_content">
Follow<br>
John
<div class="tooltip_links">
<a class="tooltip_a" href= "PedroCalderas" "><div class="tooltip_link tooltip_my"></div></a>
<a class="tooltip_a" href= "PedroCalderas" ><div class="tooltip_link tooltip_w"></div></a>
</div>
</div>
</div>
</td>
<td>
<img src="images/carl.jpg" name="carl" width="155" height="223" border="0" id="carl"/>
<div class="tooltip">
<div class="tooltip_content">
Follow<br>
Carl
<div class="tooltip_links
</div>
</div>
</td>
<td>
<img src="images/gary.jpg" name="gary" width="141" height="223" border="0" id="gary"/>
<div class="tooltip">
<div class="tooltip_content">
Follow<br>
Gary
<div class="tooltip_links">
<a class="tooltip_a" href=
</div>
</div>
</td>
<td>
<img src=" name="peter" width="154" height="223" border="0" id="peter" />
<div class="tooltip">
<div class="tooltip_content">
Follow<br>
Peter
<div class="tooltip_links">

</div>
</div>
</div>
</td>
<td>
<img src="images/libs_06.jpg" width="201" height="223" /></td>
</tr>
</table></div>
<!-- ends -->

<div id="libs"></div>
<!-- nav -->
<div id="nav">
<div class="home"><a href="/"><img src="img alt="" width="115" height="47" border="0"/></a></div>
<div class="works" target="_blank"><img src="works" alt="" width="115" height="39" border="0"/></a></div>
<div class="shop"><a href="crossme" target="_blank"><img src="works" alt="" width="95" height="43" border="0"/></a></div>
<div class="live"><a href="live.php"><img src="images/btn_live.png" alt="" width="171" height="44" border="0"/></a></div>
<div class="gallery"><a href="gallery.php"><img src="images/btn_gallery.png" alt="" width="127" height="71" border="0"/></a></div>
<div class="discog"><a href="discog.php"><img src="images/btn_discog.png" alt="" width="172" height="44" border="0"/></a></div>
<div class="links"><a href="links.php"><img src="images/btn_links.png" alt="" width="173" height="87" border="0"/></a></div>
<div class="fb"><a href= "PedroCalderas"  target="_blank"><img src="images/fbshare.png" width="70" height="25" /></a>
</div>
</div>
<!-- nav ends -->

<!--content -->
<div id="feed">
<div class="feed-items">
<div class="feed-item">
<a href=><img src=" PedroCalderas"  border="0"/></a>
carlbaratmusic: Bumped into my old friend @willdirtytruth in sau Paulo, he opened up for me. Dirty truth. X </div>
<div class="feed-item">
<a href=><img src= "PedroCalderas"  border="0"/></a>
carlbaratmusic: Happy Easter, wishing you all a fecund festival of fertility... I, my friends, am off to South America x </div>
<div class="feed-item">
<a href=><img src= "PedroCalderas"  border="0"/></a>
carlbaratmusic: I'm told Roger's splendid libertines film hits the silver screen tomorrow... x </div>
<div class="feed-item">
<a href=><img src= "PedroCalderas" border="0"/></a>
carlbaratmusic: RT @RogerSargo: http://t.co/L5XZYESb Nearly at 100%!! </div>
</div></div>

<div id="reunion">
<strong>25th The Forum Kentish Town<br />
27 Leeds Festival <br />
28 Reading Restival</strong><br />

<a href= "PedroCalderas"  target="_blank">Register NOW</a> for your chance to buy 2 tickets to this exclusive show. You have until 6pm on Friday 13th August to register. Winners will be randomly selected on Monday 16th August and sent a unique presale passcode and link to purchase tickets. Successful applicants will then have until 10am on Wednesday 18th August to redeem codes and purchase tickets. <a href=" "PedroCalderas"  target="_blank">Terms</a>
<div id="tckts"><a href= "PedroCalderas" target="_blank"><img src= "PedroCalderas"  width="251" height="118" border="0" onmouseover="MM_swapImage('buytkts','','images/buy_tkts_hover.jpg',1)" onmouseout="MM_swapImgRestore()" /></a><a href=works target="_blank"><img src="" name="buytkts" width="248" height="89" border="0" id="buytkts" onmouseover="MM_swapImage('buytkts','','images/buy_tkts_hover.jpg',1)" onmouseout="MM_swapImgRestore()" /></a></div>
</div>

<div id="vid">
<object width="340" height="220"><param name="allowfullscreen" value="true" /><param name="allowscriptaccess" value="always" /><param name="movie" value="http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=13905400&amp;server=vimeo.com&amp;show_title=0&amp;show_byline=0&amp;show_portrait=0&amp;color=ffffff&amp;fullscreen=1&amp;autoplay=0&amp;loop=0" /><embed src="" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowscriptaccess="always" width="340" height="220"></embed></object>
<div id="store">
<table border="0" cellspacing="0" cellpadding="0">
<tr>
<td valign="bottom"><a href=" "PedroCalderas"  target="_blank"><img src="images/hdr_shop.jpg" width="235" height="118" border="0" onmouseover="MM_swapImage('buymerch','','images/buy_merch_hover.jpg',1)" onmouseout="MM_swapImgRestore()" /></a></td>
<td rowspan="2"><a href= "PedroCalderas"  target="_blank"><img src="images/t-shirts.jpg" width="134" height="229" border="0" /></a></td>
</tr>
<tr>
<td valign="top"><a href="PedroCalderas" target="_blank"><img src="images/buy_merch.jpg" name="buymerch" width="235" height="89" border="0" id="buymerch" onmouseover="MM_swapImage('buymerch','','images/buy_merch_hover.jpg',1)" onmouseout="MM_swapImgRestore()" /></a></td>
</tr>
</table>
</div>


<!-- content ends -->
</div>
<script>

$("#john").tooltip({

// tweak the position
offset: [80, 130],

// use the "slide" effect
effect: 'slide'

}).dynamic({ bottom: { direction: 'up', bounce: true } });

$("#carl").tooltip({

// tweak the position
offset: [80, 130],

// use the "slide" effect
effect: 'slide'

}).dynamic({ bottom: { direction: 'up', bounce: true } });
$("#gary").tooltip({

// tweak the position
offset: [80, 130],

// use the "slide" effect
effect: 'slide'

}).dynamic({ bottom: { direction: 'up', bounce: true } });

$("#peter").tooltip({
// tweak the position
offset: [80, 130],

// use the "slide" effect
effect: 'slide'

}).dynamic({ bottom: { direction: 'up', bounce: true } });
</script>
</body>
</html>

martes, 17 de abril de 2012

Hernando Barragán: Software Arte

El texto nos aclara como es que un software funciona. Explicando así la relación y el papel que desempeñaría el programador en este.
Después entra en una serte de citas sobre los nuevos medios de arte y sus infinitas posibilidades, habla de la aceptación y repulsión de estos nuevos medios en el mundo del arte. Hace una comparación entre la manera de trabajar de un software y los procesos artísticos. En conclusión Barragán dice que el software artístico tiene como objetivo dejar de ser solo la herramienta de trabajo y así convertirse en  objeto de trabajo en si.
En mi opinión se están gestando resultados importantes ya desde hace mucho tiempo con estos medios, ya sea como herramienta o como fuente de trabajo y el debate artístico que se genera entre estos me parece inútil, pues estos medios están facilitando una gran cantidad de posibilidades..

lunes, 9 de abril de 2012

Nuevos Medios en el Arte.

El texto sigue las ideas innovadoras acerca de la representación y el uso libre del material en el cubismo, el futurismo y el surrealismo, sobre todo en la obra de Duchamp, los artistas abandonaron este estricto apego a las jerarquías tradicionales de los medios de comunicación y experimentaron con distintos medios, incluyendo el tecnológico, que sirve mejor a sus propósitos. En los últimos cincuenta años, especialmente, las ideas sobre el tiempo y la duración se ha restituido la narrativa en el arte, a través de cine y video, la teatralidad de los acontecimientos, el rendimiento y el arte de instalación, la fotografíamanipulada digitalmente, y la realidad virtual.En mi opinión es interesante la cantidad de posibilidades a las que se puede llegar con estos nuevos medios y a las que se llegará en un futuro.